Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de diciembre de 2023

FanRet Comp #060 Merry Something To You! (A Weird Xmas)


Este es el especial navidad más antinavidad, sarcástico y extraño que he confeccionado. Y no tiene rock, realmente. Advertidos estáis.¡Felices fiestas, dentro de lo posible!

Escuchar y descargar
01 Hüsker Dü - We Wish You A Merry Christmas
02 Guy Llama - Deck The Halls
03 Ghostly Trio - O Time Bomb
04 Homer & Jethro - Santa Claus The Original Hippie
05 Guy Llama - I Saw Mommy Kissing Lucifer
06 Leonard At The Thomas Organ - Jingle Jam
07 The Go Go's - I'm Gonna Spend My Christmas With A Dalek
08 Devo - Merry Something to You
09 Aviador Dro - El Nacimiento De La Industria
10 Neutron 666 -  I Cloned Myself For Christmas
11 Servotron - Evaluation Of The Christmas Season
12 Ghostly Trio - Jingle Bells
13 Afroman - I Wish You Would Roll A New Blunt
14 Santa's Disco Band - Xmas Medley Disco
15 Homer & Jethro - Nuttin' For Christmas
16 The Rusch Sisters - Santa Got Stuck In The Chimney (Upside Down)
17 Paddy Roberts - Merry Christmas You Suckers
18 Afroman - Police Blow My Wad
19 Los Iniciados - El Abominable Hombre De Nieve
20 Guy Llama - Fuzzy Wonderland
21 Bobby The Poet - White Christmas (3 O'Clock Weather Report) (parodia de Bob Dylan)
22 Afroman - 12 J's Of X-Mas
23 Ghostly Trio - Hark
24 Pams - Rudolph Solovox
25 Moog Cookbook - Santa Claus Is Coming To Town

sábado, 25 de noviembre de 2023

FanRet Comp #059 - Psychploitation, Rare Instrumentals a la Psycho-Groovy

 ... Y llegó un momento en que todo era groovy-psicodélico. No solo la música, sino también el diseño, la arquitectura, el cine, el arte... La sociedad en general.

La música popular, el rock, que había dado un gran salto de los años cincuenta a los sesenta, también lo hizo de los sesenta a los setenta con una libertad nunca antes vista, con un ansia -un tanto ingenua- de querer cambiar el mundo a mejor y con mucho amor y paz y viajes de autoconsciencia propiciados por ciertas sustancias, antiguas y nuevas. Y como suele suceder, los movimientos alternativos y underground que tienen una suficiente repercusión llegan a ser absorbidos por la sociedad de consumo, que los devora y los regurguita casi siempre de la manera más equivocada y deplorable posible.

Pero en el caso que nos ocupa no puedo valorarlo así, porque en cuestiones artísticas para mí cualquier tiempo pasado fue mejor y esta música que os ofrezco, no tocada por bandas encerradas en un garage rodeadas de efluvios lisérgicos, sino por grupos fantasma, músicos de sesión y compositores de bandas sonoras y demás, es EXCELENTE. Tal vez "lo otro" sea lo auténtico, lo hard, y ésto lo soft. Pero escucha el programa, esos solos de guitarra increíbles, esos teclados alucinantes, esas atmósfera de otra dimensión, y luego dime que te parece blando.
Por cierto, encontraréis una sección muy especial (y espacial) dedicada al "Psyché Rock" de Pierre Henry (que se quiso utilizar como sintonía para la serie Futurama y al final no fue), junto con varios temas que están obviamente inspirados  en esta composición tan rockera de uno de los padres de la musique concrete, ahí es nada.

Estás en FantasticRetroSounds, hoy viajando por la exploitation musical de la psicodelia de mediados los años 60s y principios de los 70s. ¡Psychploitation!
Escuchar en ESTACIÓN ZOMBIE
Escuchar y DESCARGAR!!!
Tracklist

01 Thomas Natschinksi Und Seine Gruppe - Kosmos 354
02 Niebiesko-Czarni - Kulawy Wojtek
03 Libre Esprit Moteur - Clubman Round-Up
04 Funky Junction - Palamatoon
05 The Dynatones - The Fife Piper
06 Pierre Henry & Michel Colombier (Les Yper Sound) - Psyché Rock
07 Mario Molino - Gli Angeli Del 2000
08 The Electric Tomorrow - Sugarcube
09 Jean-Jacques Perrey - E.V.A.
10 'Psyche-Out' trailer
11 Abaco Dream - Cat Woman
12 Pierre Cavalli - Un Soir Chez Norris
13 Guy Pedersen & Son Grand Orchestre - We Love You (Rolling Stones' cover)
14 Los Belking's - Charly
15 Skins - Equiana
16 Sergio Ferraresi - Time Of Machines
17 Romano Rizzati - Shake 5b
18 Beatniks - Fernost
19 Electric Max Band - Knives, Feathers And Fire
20 101 Strings - Astral Freakout
21 Riz Ortolani - Decimazione Amanti
22 Albert Verrecchia - Hallucination Strip #11

miércoles, 25 de octubre de 2023

Isaac Hayes - Shaft OST (1971)

Este pasado martes ha fallecido Richard Roundtree, conocido por ser el protagonista de la película Shaft, en la que se interpretaba por primera vez a un héroe de acción negro y que se convirtió en icono del cine blaxploitation. DEP.

No dispongo de la película (supongo que no será dificil poderla ver en las redes), pero sí de su no menos icónica banda sonora, obra de Isaac Hayes. Sirva ésta como mi pequeño homenaje.

Descarga directa Shaft OST (1971)

domingo, 22 de octubre de 2023

Repost: FanRet Comp #010 - Lugosi's Legacy (Halloween Special)


Repongo la FanRet Comp #010, que ya ha llovido desde entonces, por motivos obvios.
Es una recopilación muy generosa, como las que hacía antes, con cerca de 50 tracks de horror/humor paródico inspirados en nuestro querido Bela Lugosi. ¡Descarga directa!



Metralleta 'Stein' (film 1974) + Banda Sonora VA (Stelvio Cipriani, Mario Molino, Duilio Radici, Daniele Patucchi, Carlo Rustichelli)


Descargar Metralleta 'Stein' (banda sonora)

Ver y descargar Metralleta 'Stein' (film)

Metralleta 'Stein' es una película española de 1974, rodada en Barcelona y dirigida por José Antonio de la Loma (futuro director de la saga de Perros Callejeros), con John Saxon, Francisco Rabal, Blanca Estrada, Frank Braña y David Carpenter en los papeles principales.
Paco Rabal es un actor de sobras conocido y reconocido en España y fuera de ella. Pero John Saxon, actor italoamericano, no lo es menos. Apareció en Operación Dragón de Bruce Lee (Enter the Dragon, Robert Couse, 1973) y esta película que nos ocupa era su primera incursión en el cine español. Posteriormente fue habitual en polizieschi italianos como Nápoles violenta (Napoli violenta, Umberto lenzi, 1976), Italia a mano armada (Italia a mano armata, Marino Girolami, 1976), Escándalo en la residencia (Una Magnum Special per Tony Saitta, Alberto de Martino, 1976) o El cínico, el infame, el violento (Il cinico, l'infame, il violento, Umberto Lenzi, 1977). Por cierto, que Metralleta 'Stein' en su posterior estreno en Italia tuvo el título de Squadra speciale antirapina. 

Es ésta una de las primeras producciones españolas policiacas que se pueden considerar más como un thriller "moderno" en este país, genero cinematográfico poco explotado. A pesar de eso no es ampliamente recordada, pero si podríamos decir que se trata de una obra de culto. Está levemente inspirada en la vida de Quico Sabaté, maqui antifranquista integrante de la guerrilla urbana en Cataluña durante la Guerra Civil, pero ambientada 20 años después. Aunque esas connotaciones políticas no aparecen en la cinta y si no te lo dicen no lo sabes, puesto que ese paralelismo biográfico queda muy diluído (recordemos que España aún vivía en un tardofranquismo), siendo básicamente la historia de un atracador (John Saxon) y un policía que lo persigue (Paco Rabal). Es una película de acción bien realizada, que no puede ser considerada una obra maestra absoluta pero que es destacable por no ser maniquea, puesto que "el bueno" y "el malo" realmente se parecen mucho, y es bastante más realista que cualquier producción yanqui de esos años... y de éstos, la verdad. Os puedo decir que a mí su historia me ha atrapado. El estilo también tiene algo del polizieschi italiano, y eso no es algo casual: De la Loma trabajó anteriormente como guionista y director de la factoría Balcázar para todo tipo de films de género (aventuras, spaghetti western, spionistico...) en coproducciones entre España e Italia, principalmente.
Y además, curiosamente, la banda sonora está formada por composiciones de algunos de los grandes autores de este género y de la música de librería de esos años. Si conocéis un poco éste vuestro blog amigo, ese tipo de música y esos nombres os resultarán familiares. Pertenece al sello igualmente italiano CAM (Creazioni Artistiche Musicali), cuyo departamento español estaba dirigido por José Antonio de la Loma Jr., hijo del director de la cinta. Todo encaja bastante bien, ¿verdad?
La música es todo un acierto en la película. Tiene todo lo que se puede esperar en una película de estas características: tensión y suspense, melancolía, jazz y bossa alegre, funk muy cinemático con un componente dark en algunos de sus temas... Algo que yo no dejé pasar por alto y así incluí "La Dimostrazione", de Daniele Patucchi, por ejemplo, en un volumen de Darkness, la serie de recopilaciones ofrecida en este blog; aparte de aparecer varias más en otras FanRet Comps. Para los que nos gusta esta música, es un álum destacable con la autoría de Stelvio Cipriani, Mario Molino, Duilio Radici, Daniele Patucchi y Carlo Rustichelli. Ninguno de estos temas estuvieron compuestos expresamente para la película, pero aún así le quedan como un guante.
Por cierto, de todas esas pelis polizieschi mencionadas al principio poseo sus bandas sonoras y serán publicadas en este blog un día de éstos.
Ah, os advierto que la película está con una calidad muy mala, ripeada de una desgastada grabación en VHS realizada por alguien hace tiempo de la tele (Antena 3), puesto que es de esas películas que a día de hoy no gozan de ninguna restauración y no se sabe si algún día la tendrá. Pero eso es lo único que se puede encontrar en la red, y además no es tarea fácil, así que debemos estarle agradecidos al usuario de Internet Archive por haberla subido.

Metralleta 'Stein' OST (CAM – ZDL1-7106) Tracklist 01 - Chicago 80 (M. Molino, D. Radici) 02 - La Dimostrazione (D. Patucchi) 03 - Verso L' Ignoto (D. Patucchi) 04 - Santos Club (M. Molino, D. Radici) 05 - Mato Grosso (M. Molino, D. Radici) 06 - Antla 1 (S. Cipriani) 07 - Antla 2 (S. Cipriani) 08 - Telemark (D. Patucchi) 09 - Il Giardino Degli Angeli 1 (S. Cipriani) 10 - Il Giardino Degli Angeli 2 (S. Cipriani) 11 - Antla 3 (S. Cipriani) 12 - Ricordi Nel Bosco (S. Cipriani) 13 - Tema Di Anna (S. Cipriani) 14 - Night Mood (S. Cipriani) 15 - Il Mio Sguardo E' Uno Specchio (C. Rustichelli)
Reeditada por Cinedelic.

jueves, 19 de octubre de 2023

FanRet Comp #058 - Dancing Monsters (Halloween Special) funk, early disco, reggae. calypso...

¡Segimos con esta semana de la cuenta atrás para Halloween!

La realidad es mucho más aterradora, así que estas cosas del terror fantástico no hay que tomárselas en serio. Hay que bailar sobre la tumba de la Muerte. ¡Enterremos a la Muerte con alegría! La festividad de Halloween, denostada por algunos por ser una cosa importada de los yankees (aunque en origen no sea así), tal vez prefieran la solemnidad siniestra de Todos los Santos de la religión judeocristiana, pero en FanRet pensamos que una cosa no quita la otra. Algunos de estos anti-costumbres foráneas, también irónicamente tan anti-patriotas y anti-religión, porque sienten un gran placer siendo anti-todo, con el tiempo y/o la paternidad han cambiado algo de opinión. Porque Halloween es para reírse y espantar al miedo y la muerte y es una celebración muy dirigida a la infancia. Si quieres privar a tu hijo de estas cosas, no mereces ser padre.
Así que, dicho lo cual, aquí tenemos una recopilación para divertirse y bailar, llena de música diversa y jovial: funky y primeriza disco music, reggae, calypso e incluso un poco de mambo y cha-cha-chá. Todo ello con el terror/humor como motivo principal.
ESCUCHAR Y DESCARGAR
Tracklist

01 Devils - The Exorcist
02 Barnabas - Dark Shadows Theme
03 Lucky Dube - Dracula
04 Vulcans - Dracula
05 Vulcans - Dark Shadows
06 Ziggy Gee - Igor's Chant Pt. 1
07 Geval Trio - Psicosis
08 Sonora de Lucho Macedo - Psicosis
09 King Flash & the Calypso Carnival - Zombie Jamboree
10 Noel Anthony - Zombie Jamboree
11 Jimmy Castor Bunch - King Kong Pt. 1 (single A)
12 Bloody Mary - Super Bloodsucker (single A 1979)
13 Bloody Mary - He's a Schmuck (single B 1979)
14 Jimmy Castor Bunch - Dracula Pt. 1 (single A)
15 Hot Blood - Soul Dracula
16 Count Floyd - Treat Her Like a Lady
17 Count Floyd - Reggae Christmas Eve in Transylvania
18 Denzil Laing - Beware of the Vampire
19 Desmond Dekker - Dracula
20 The Specials - Ghost Town
21 Mighty Sparrow - Madame Dracula (Wife of Melo)
22 Mighty Sparrow  - The Robot
23 Jimmy Castor Bunch - Dracula Pt. 2 (single B)
24 Jimmy Castor Bunch - King Kong Pt. 2 (single B)
25 Stevie Wonder - Superstition
26 Toto Coelo - Dracula's Tango (Sucker For Your Love)
27 Steve Miller Band - Abracadabra

martes, 17 de octubre de 2023

FanRet Comp #057 Darkness vol. 4, Dark Funk/Jazz & Sinister/Dramatic Scores


Esta semana vamos a tener más posts "halloweenescos" que nunca. ¡Segimos con la semana de la cuenta atrás para la festividad de Halloween"! A la anterior FanRet Comp se une esta, el cuarto volúmen de Darkness (y con él damos un descanso a esta serie). Pero a lo largo de esta semana en este blog vais a tener más sorpresas. Ah, y también las tendréis en Estación Zombie! ¡No nos perdáis el rastro, monstruos y monstruas!

ESCUCHAR Y DESCARGAR FanRet Comp #057 Darkness vol. 4

Tracklist
01 Scotty McKay - Black Cat
02 Alan Parker - Manhunt
03 David Snell - Pounding Chase
04 Paul Kass - Underground Agent
05 Brian Bennett - The Investigator
06 Brian Bennett & Alan Hawkshaw - Name of the Game
07 Daniela Casa - Spiralys
08 Daniela Casa - Strade Vuote (1975)
09 Teddy Lasry - Fiction Melody
10 Real Music Orchestra - Atlantis
11 Giuliano Sorgini - Prairies
12 Giuliano Sorgini - John Dalton Street ('No Profanar el Sueño de los Muertos' aka 'John Dalton Street' OST)
13 Giuliano Sorgini - Telecinesi
14 Francis Monkman - Stress
15 Ron Geesin - Frenzy
16 Jean Bouchety - Heart Stress
17 Andrew Jackman - Freeze Frame 2
18 Filippo Trecca - Col fiato in gola ('Diario Di Un Giudice' TV OST)
19 Luciano Michelini - Titoli ('Morte Sospetta Di Una Minorenne' aka 'The Suspicious Death of a Minor' OST)
20 Dave Richmond - Nightwatch
21 Luciano Michelini - Assassino nel buio ('Morte Sospetta Di Una Minorenne' aka 'The Suspicious Death of a Minor')
22 Brian Bennett - Speed Trap
23 Ennio Morricone - Ad ogni costo ('Ad Ogni Costo' OST)

domingo, 15 de octubre de 2023

FanRet Comp #056 Rock Around The Blood (Halloween Special 2023) 50s-Early 60s Horror Rock, Proto-Psychobilly & Novelty


 Especial Halloween, en esta ocasión todo de temas cantados. Y aunque no es el único protagonista, nuestro querido Hombre Lobo está bastante presente, empezando por la portada, que he extraído de una viñeta de un número de "Werewolf By NIght" de Marvel Comics.

La mayoría de los temas serán bien conocidos por los aficionados al subgénero trash rock, y otros no tanto. Hay alguna curiosidad, como "El Monstruo" de los Shains, que se trata de una desopitante versión de "The Crusher" de The Novas. La original no la he incluído, porque me da la impresión de que es de sobras conocida. ¿Cómo, que tú no la conoces? ¡Eso es imperdonable! ¡Búscala inmediatamente! Hey, pero no antes de escuchar esta sesión...
¡Feliz Halloween, monstruos y monstruas!
(Nota: en eta FanRet Comp sí que se ha incluído a The Novas con "The Crusher".)

Escuchar en ESTACIÓN ZOMBIE
DESCARGAR
Tracklist

01 Vic Ciro - The Sound
02 "The Werewolf" dialogue
03 Gin Gillette - Train to Satanville
04 Gene Vincent - Race with the Devil
05 Johnny David - Race with the Devil
06 Billy Taylor & the Teardrops - Wombie Zombie
07 The Keytones - I Was a Teenage Monster
08 Billy Sills - Nightmare
09 Bert Convy - The Monster Hop
10 Bert Convy -  The Gorilla
11 Billy & the Dukes - Roland
12 The Savoys - The Mortal Monster Man
13 Jimmy Friis & the Valiants -  Serpents & Spiders
14 Carlos Casal Jr - Don't Meet Mr. Frankenstein
15 Gary Warren - Midnight Rain
16 "The Wolfman" dialogue
17 Gary Warren - Werewolf
18 Barry Raye - Twilight Zone
19 Jackie Morningstar - Rockin' in the Graveyard
20 Sebastian Peabody - Grave in the Desert
21 Al Saxon - Evil Eye
22 Los Shains - El Monstruo
23 Bobby Please & the Pleasers - The Monster
24 Glenn & Christy with the Adventures - Wombat Twist
25 Buck Owens - Monsters Holiday
26 Eddie Thomas - Frankenstein Rock
27 Wayne Cochran - Last Kiss
28 Johnny Eager - Howl
Bonus FanRet: The Novas - The Crusher

domingo, 8 de octubre de 2023

Henry Mancini Special (6 albums)

 Lo prometido es deuda. Dije ayer que hoy iba a compartir los LPs completos de donde había extraído los temas que conforman la última FanRet Comp, Funky Mancini, y aquí están.

DESCARGA

 










sábado, 7 de octubre de 2023

FanRet Comp #055 Funky Mancini (Henry Mancini 1975-1979)


 El título de esta nueva recopilación es bien elocuente: grabaciones de uno de los compositores de bandas sonoras más conocido del mundo entre 1975 y 1979, con la peculiaridad de que en ese periodo de tiempo, ya veterano, practicó un estilo que no se suele asociar con su figura: el funk. Y que además la mayoría de las composiciones no pertenecen a bandas sonoras sino a álbumes en los que Mancini reinterpretaba temas suyos y ajenos de películas y, especialmente, series de TV. Unos LPs que no son los más recordados de su carrera y que pueden resultar sorprendentes.

Estamos hablando de un funky que ya va entrando en el terreno de la disco music y Mancini, de todas formas, sigue siendo muy cinematográfico, con un tratamiento de las guitarras y bajos "shaftianos" combinados con arreglos orquestales y jazz easy listening. No es funk salvaje, pero tiene una calidad innegable.
He decidido que el mejor orden que podía tener esta sesión era el cronológico, y entre paréntesis tenéis los títulos de su álbumes correspondientes. Las dos únicas bandas sonoras que se incluyen son "Revenge of the Pink Panther" (1978), la última de la saga protagonizada por Peter Sellers, y "10" (1979), con Bo Derek como una actriz sex-symbol internacional (actualmente, calificar a una actriz como sex-symbol sería algo denigrante...). Ambas películas estaban dirigidas por Blake Edwards, por cierto.
A quien le interesen estos álbumes completos, les diré que los ofreceré todos ellos en la siguiente entrada de este blog para que los puedan escuchar. De nada, es un placer, que pasen un buen día, hasta luego.
ESCUCHAR Y DESCARGAR
Tracklist
1975 - Peter Gunn (new version) (from 'Symphonic Soul')
1975 - Pick Up the Pieces (from 'Symphonic Soul')
1975 - Satin Soul (from 'Symphonic Soul')
1976 - Baretta's Theme (Keep Your Eye on the Sparrow) (from 'The Cop Show Themes')
1976 - Hawaii Five-O (from 'The Cop Show Themes')
1976 - Kojak - SWAT (Medley) (from 'The Cop Show Themes')
1976 - Police Woman Theme (from 'The Cop Show Themes')
1976 - The Streets of San Francisco (from 'The Cop Show Themes')
1977 - Car Wash (from 'Mancini's Angels')
1977 - Gonna Fly Now (from 'Mancini's Angels')
1977 - Theme From Charlie's Angels (from 'Mancini's Angels')
1978 - Give Me Some Mo'! (from 'Revenge Of The Pink Panther' OST)
1978 - Move 'Em Out! (from 'Revenge Of The Pink Panther' OST)
(Nota: este es el único tema que no es funky, sino un boogie rock, y además cantado. Pero es muy divertido y ya que estábamos...)
1978 - NBC Nightly News Theme (from 'The Theme Scene')
1978 - The Pink Panther Theme (new version) (from 'Revenge Of The Pink Panther' OST)
1978 - Theme from Battlestar Galactica (from 'The Theme Scene')
1978 - Theme from Star Trek (from 'The Theme Scene')
1979 - Get It On Baby (from '10' OST)
1979 - Keyboard Harmony (from '10' OST)

University of Sample Music, copión!!!

 Resulta que el canal de YouTube University of Sample Music está utilizado las portadas que diseño para las FanRet Comps y su material en TODOS sus vídeos. ¡Y son 102! ¡Han hecho un canal usando todo lo que me he currado yo SIN CITARME!  ¡Qué os parece?

Ahora hace cuatro meses que no se actualiza. Tal vez su responsable se ha aburrido, eso a veces pasa, hay canales y blogs que se dejan de actualizar de un día para otro sin notificar nada. Pero si continuase con esa actividad digna de gente vaga, sin personalidad y sin respeto, tomaré las medidas necesarias: o bien se enlaza este blog en todos sus vídeos o de lo contrario lo denuncio a YouTube. No sé si serviría de algo, pero alguna cosa he de hacer.

Y no me da tanta rabia por la música en sí, que al fin y al cabo se podría conseguir de otros sitios (aunque pongo algunas rarezas que no son tan fáciles de encontrar, ni en YouTube), sino por las portadas de las recopilaciones, con las que tanto me esmero y a las que le pongo todo el cariño para hacer que cada una de mis recopilaciones sea algo distintivo y atractivo.

University, si ves esto, que es probable que lo veas si es que quieres seguir rapiñando, que sepas que estoy atento.

-

It turns out that the YouTube channel University of Sample Music is using the covers I designed for the FanRet Comps and their material in ALL of their videos. And there are 102! They have made a channel using everything I have worked on WITHOUT QUOTING ME! What do you think?

Now it hasn't been updated for four months. Maybe your manager has gotten bored, that sometimes happens, there are channels and blogs that stop updating from one day to the next without notifying anything. But if you continue with this activity worthy of lazy people, without personality and without respect, I will take the necessary measures: either you link to this blog in all your videos or else I will report you to YouTube. I don't know if it would help, but I have to do something.

And I'm not so angry about the music itself, which after all could be found from other places (although I put some rarities that are not so easy to find, not even on YouTube), but about the covers of the compilations, with which I put so much effort and to which I put all the love to make each of my compilations something distinctive and attractive.
University, if you see this, which you probably will if you want to continue plundering, know that I'm paying attention.

sábado, 30 de septiembre de 2023

FanRet Comp #054 - Asian Beats vol. 1: 60s-early 70s rock & garage from Japan, Hong Kong, Singapore...

Hoy tenemos la primera parte de una serie dedicada al rock and roll asiático, Asian Beats. Más adelante tendréis una segunda parte y tal vez una tercera, ya veremos, y en todas ellas he incluído rock y garage de Japón, Hong Kong, Singapur... y pongo puntos suspensivos porque no sé con certeza si he incluído algún lugar más, aparte de estos tres.
En esta ocasión lo que vais a oír no son rarezas ni bandas muy oscuras, porque especialmente las de Japón están entre las pioneras y son conocidas en el ámbito del rock, no solo en Japón sino por muchos aficionados de todo el mundo. La prueba está en los recopilatorios occidentales de esta música, que es lo que yo he utilizado para hacer estas selecciones. Por ejemplo, en The Bunnys toca la guitarra Takeshi Terauchi, reverenciado por los rockeros japos y que tuvo una exitosa carrera en solitario con su rock surf instrumental con influencias del folclore autóctono.
No me enrrollo más, os dejo con la música, con sus pegadizas melodías y cañeras  guitarras. Podréis oír algunas versiones de temas emblemáticos, pero también estupendas composiciones originales.
Escuchar en ESTACIÓN ZOMBIE
Escuchar y descargar

Tracklist

01 Teddy Robin & The Playboys - The In-Place
02 M Said & Les Ramaja - Temasah Ria
03 The Carnabeats - Chu Chu Chu
04 The Bunnys (with Takeshi Terauchi) - Summer Boogaloo
05 The Spiders - Here Comes The Spiders
06 The Spiders - Ko Ko Ko Ke Ko
07 Teddy Robin & The Playboys - Norman's Fancy
08 Teddy Robin & The Playboys - Fever
09 Teddy Robin & The Playboys - I Am Not Your Stepping Stone
10 The Spiders - Mella Mella
11 Sakura with The Quests - 什麼道理 (Stupid Cupid)
12 Sakura with The Quests - 歡樂今宵
13 The Golden Cups - This Bad Girl
14 The Spiders - Little Robby
15 The Atoms - Maidens Of Alisan
16 Dara Puspita - Believe Me
17 Dara Puspita - A Go Go
18 The Trailers - Quiver
19 The Carnabeats - I Love You Everyday Sandy
20 Danny Diaz & The Checkmates - She's So Fine
21 Danny Diaz & The Checkmates - My Baby Don't Care
22 Zhang Xiao Ying - Ai Qing You Wen Ting
23 The Bunnys (with Takeshi Terauchi) - Dark Eyes

 

sábado, 9 de septiembre de 2023

FanRet Comp #053 - Rhythm & Blues Dancefloor vol. 3



El tercer volumen de R&B Danceefloor. Una nueva dosis de rock&roll, rhythm&blues y doo-wop de mediados los años '50 y principios de los '60, con unas gotitas de grupos de chicas y popcorn. Espero que esta sesión os resulte una refrescante ayuda para combatir estos calores y despedir el verano...

Escuchar streaming canal Estación Zombie
Escuchar y descargar
Tracklist

01 The Chords - Sh-Boom
02 The Shondells - My Love
03 The Shondells - I Gotta Tell It
04 The Drifters - Fools Fall In Love
05 Varetta Dillard - Promise Mr. Thomas
06 Varetta Dillard - That's Why I Cry
07 Mickey & Sylvia - No Good Lover
08 Garlon Davis - Oh My Soul
09 The Spiders - I'm Slippin' In
10 Eddie Burns - Hard Hearted Woman
11 The Royales -Take Me With You Baby
12 The Shamettes - My Dream
13 "Little" Jimmy Griffin - If Things Don't Change
14 Claudine Clark - Party Lights
15 The Robins - Double Crossing Baby
16 The Robins - Smokey Joe's Cafe
17 Wynona Carr - Touch And Go
18 The Clovers - I Got My Eyes On You
19 The Clovers- Your Cash Ain't Nothin' But Trash
20 The Ravens - (Put Another Nickel In) Music Music Music
21 The Students - Every Day Of The Week
22 Amos Milburn - Chicken Shack Boogie [fast version]
23 The Videos - Trickle Trickle
24 The Marcels - Summertime

miércoles, 6 de septiembre de 2023

FanRet Comp #052 - Darkness vol. 3 Dramatic Funk/Jazz & Sinister Scores


Aquí está el tercer volumen de Darkness (y aquí el primero y el segundo). Una nueva recopilación de bandas sonoras y música de librería de los años 70 y primeros 80 que deambula por terrenos áridos y oscuros, pero por momentos también muy rítmicos e irresistibles. Aún queda un cuarto volumen por ofrecer, y después haré un descanso en la temática porque tengo varias nuevas series en lista de espera. pero no quiero adelantar acontecimientos, ya veréis de qué se trata. Mientras, escuchad Darkness 3. ¡Y recordad que las FanRet Comps también son descargables!
FanRet Comp #052 - Darkness vol. 3

Tracklist:

01 Intro: Cath Baker - Whispers
02 Sammy Burdson - Rhythmic Underscore
03 John Scott - Motordown Fast
04 John Scott - Face of Danger 1 & 2
05 James Asher - Devil's Disco
06 Irving Martin & Brian Dee - Indianapolis 1
07 Irving Martin & Brian Dee - Indianapolis 2
08 Roberto Pregadio - La fuga (versione alternativa) (from 'La Settima Donna (The Last House on the Beach)' OST)
09 Roberto Pregadio - Perfide bestie (from 'La Settima Donna (The Last House on the Beach)' OST)
10 Gianni Marchetti - Amore in controluce (Seq. 4) (from 'Il Magnifico Tony Carrera' OST)
11 Rino De Filippi - (as O. Di Domenico) - Ostinazione
12 Mario Molino - Traffico caotico
13 Francesco 'Cicci' Santucci - Space Machine
14 Franco Bixio - Dog's Heart (from 'A Pugni Nudi' OST)
15 Franco Bixio - A Fist In The Thought (from 'A Pugni Nudi' OST)
16 Francis Monkman - Daredevil
17 Paul Hart - Undergroove
18 Paul Hart - Weird and Wonderful
19 Dudley Simpson - Theme from The Tomorrow People (TV series)
20 Louis Clark - Hit and Run
21 Louis Clark - Breakout
22 Jean Michel Herve - Warning
23 Jean Michel Herve - Dark Basements
24 Fabio Frizzi - Oltre La Soglia (Alternate) (from '..E Tu Vivrai Nel Terrore! L'Aldila' aka 'The Beyond')
25 Fabio Frizzi - Voci Dal Nulla (from' ..E Tu Vivrai Nel Terrore! L'Aldila' aka 'The Beyond')

jueves, 24 de agosto de 2023

FanRet Comp #051 Only for DEVOtees, Selected Demos & Rarities (Early Years)

 En Estación Zombie nos imaginábamos que Mixcloud acabaría quitando esta recopliación por derechos de autor al cabo de unos días... ¡pero no ha durado ni uno! Bueno, pero FantasticRetroVision tiene soluciones para todo. Aquí no me lo censura ni dios (espero).


Quien solo conozca a los DEVO de su primer LP y su posterior giro más techno, se queda corto. Porque en las demos anteriores a eso encontramos mucha guitarra y diversas influencias. En la historia del rock aparecen como una de las primeras bandas punk, pero si tenemos en cuenta que algunas de sus primeras actuaciones como DEVO datan de 1973, realmente fueron proto-punk y además pioneros del rock vanguardista/industrial, la new wave y el techno-pop.
Antes de llamarse Devo, una pareja de hermanos y un amigo, estudiantes en la misma universidad, practicaba un buen garage-beat. Podían haberse dedicado solo a eso, pero enseguida se inclinaron por algo más experimental. Al principio eran muy lentos y ruidosos, aunque algunas de sus ideas las rescataron al poco tiempo de una manera más "aceptable". Sus performances, mezcla de rock y sintetizador marciano (Mark Mothersbaugh es admirador de la proto-electrónica de gente como Raymond Scott o Jean-Jacques Perrey), y un humor oscuro y extraño, dejaban un poco perplejo al público, todavía algo hippie. Se podían equiparar un poco a los Residents pero más divertidos y, además, buenos músicos. En el '74 el concepto DEVO ya estaba bien definido: una banda de rock con influencias y estética retrofuturista, entre industrial y cómico-bizarra, y unas letras acordes a la música pero llenas de sarcasmo hacia una sociedad de consumo cada vez más idiotizada. En eso también fueron visionarios: el ser humano ha llegado al máximo de su evolución y ya solo le queda la DE-EVOlución. El progreso tecnológico unido al retroceso como sociedad.

Con los inicios del punk DEVO aceleraron y afilaron su propuesta. Ahí eran más válidos que en cualquier otro lugar y sus actuaciones tenían una energía brutal. Eran algo más que unos tipos disfrazados de manera estrafalaria. Por fin grabaron su primer LP (1978), que tuvo una gran aceptación por parte del público y la crítica, y el videoclip de "Whip It" (1980) los hizo muy conocidos. A partir de ahí DEVO, sin abandonar realmente su propuesta, musicalmente se rindieron a un pop más digerible, pero irónicamente ya no volvieron a tener la misma acogida. Parecían más un grupo europeo que americano, y tal vez por eso se les valoró más fuera de su tierra. Para mí, a partir del cuarto LP son irregulares, pero siempre tienen momentos interesantes e incluso brillantes. Su concepto, puesta en escena, personalidad, trayectoria... los hace únicos.
De todas formas DEVO -o Mark Mothersbaugh y Gerald Casale, sus principales artífices- a partir de mediados los años '80 trabajaron para el cine y la televisión, componiendo para películas principalmente de comedia, series de dibujos animados... Incluso la banda, a pesar de haber sido en cierta forma transgresora, ha aparecido en programas infantiles. De lo cual me alegro, oye, porque soy todo un "devotee".

Para esta recopilación he seleccionado grabaciones todas anteriores a su primer LP -excepto el último tema en directo- y las menos conocidas y/o rockeras. Son outtakes y demos pre-mezclas extraídas de recopilaciones oficiales y sobre todo bootlegs, así que el sonido en ocasiones es algo lo-fi, pero he procurado equilibrar en lo posible los volúmenes. Espero que os guste, porque limitar la elección de los temas a tan solo una hora de duración no ha sido fácil...
DESCARGA FanRet Comp #051 Only for DEVOtees, Selected Demos & Rarities (Early Years)
Tracklist

01 Recombo DNA (demo)
02 Time Bomb
03 Do-Do aka I Don't Know What I Do-Do aka Live Forever
04 A Plan For U (extended version)
05 ''37''
06 Bottled Up
07 Shimmy Shake
08 Man from the Past
09 I Been Refused
10 I Need a Chick
11 I'm a Potato (demo)
12 Nutty Buddy (live)
13 Working in a Coalmine
14 Girl U Want (demo alternate version)
15 Turn Around (demo alternate version)
16 Uncontrollable Urge (demo)
17 Secret Agent Man (demo)
18 Goo Goo Itch
19 Mongoloid (live Boarding House, San Francisco, USA, 1979)

domingo, 20 de agosto de 2023

George Martin & Maddalena Fagandini (Ray Cathode) - Time Beat-Waltz In Orbit (single 1962) + Bonus Tracks FanRet


 Time Beat/Waltz In Orbit fue la primera publicación de venta al público producida en el estudio de la BBC dedicado a la investigación y desarrollo de la tecnología en la música, el mítico BBC Radiophonic Workshop, un single que fue comercializado por el sello Parlophone en 1962.

DESCARGA George Martin & Maddalena Fagandini (Ray Cathode) - Time Beat-Waltz In Orbit (single 1962) + Bonus Tracks FanRet

Se trata de dos innovadoras piezas, auténticas obras pioneras de la electroacústica en un tiempo en el que no existían los sintetizadores ni, por supuesto, nada digital, creadas por un misterioso personaje llamado Ray Cathode (¡Rayo Catódico, qué buen nombre!), que en realidad se trataba de George Martin, utilizando en el primer tema, “Time Beat”, una base de Maddalena Fagandini, consistente en una interval signal, un corto pasaje de notas electrónicas para rellenar los espacios entre programas de TV y radio. “Time Beat” es una agradable melodía con aires latin-exotica, aunque para mí es superior la cara B, “Waltz In Orbit”, una especie de vals espacial. Pero los dos temas son increíbles por su originalidad, sonoridad y lo adelantados a su época que están. Como Ray Cathode no volvieron a publicar nada más juntos, pero ambos personajes siguieron exitosas carreras cada uno por su lado, y es obligado hablar un poco de ellxs.
George Martin es bastante conocido por haber colaborado estrechamente con cuatro chavales de Liverpool, tal vez habéis oído hablar de ellos… The Beatles. De hecho, a George Martin se le llegó a conocer como “el quinto beatle”. Pero antes de eso había tenido una formación clásica, tocaba el piano y el oboe y estuvo trabajando como compositor y arreglista, curiosamente también en grabaciones de comedia (para Peter Sellers, por ejemplo), en donde aprendió a usar los efectos de sonido. Después de la grabación de este single le sugirieron trabajar con la que llegaría a ser una de las bandas más famosas del mundo, y sin duda buena parte de ese éxito se lo debieron a Martin. Estuvo con los Beatles durante prácticamente toda su carrera. La mayoría de los arreglos, así como partes de teclado y la instrumentación orquestal -que convirtió la música pop en algo épico- fueron escritos o realizados por Martin en colaboración con el grupo, y su experiencia en la proto-electrónica también propició todas las marcianadas de la época más psicodélica. Sin Martin, los Beatles no hubiesen deslumbrado tanto a la generación psych como lo hicieron. Recordadlo la próxima vez.
En cambio Maddalena Fagandini estuvo un poco en el ostracismo, porque superar el currículum de Martin no era fácil, pero eso no quiere decir que no gozase de un buen estatus y trabajo. Siguió componiendo para la BBC y posteriormente se dedicó a la musique concrète y experimental, y también llegó a ser productora y directora de programas de TV.
Os ofrezco el single más unos cuantos bonus tracks. De Maddalena Fagandini encontraréis “Interval Signal”, “Time Beat” (la base mencionada que se utilizó para el “Time Beat” de Ray Cathode), “Ideal Home Exhibition” (música para el stand de la BBC en el Ideal Home Exhibition de 1962), “The Chem Lab Mystery” (tema de cierre de una serie de TV de igual título) y, en colaboración con Desmond Briscoe, “Outside” (para un drama experimental de TV de igual título); todas estas composiciones son de muy corta duración. De George Martin, firmado con su nombre, solo tengo  “Theme One”, sintonía para BBC Radio 1 (orquestal, con guitarra y electrónica), y "Eary Feary", para el programa de TV Tales of Unease (todo electrónico); estupendas, ambas composiciones.

lunes, 7 de agosto de 2023

VA Surf & Drag, Vol. 01, Sounds From The Beach And Strip! [1989] + Vol. 02, More From The Beach And Strip! [1993] (2 x CDs)


Otra estupenda subida del blog de Butterboy: dos CDs recopilando lo mejor del surf/drag/hot rod, con el monstruoso Ratfink ilustrando las portadas.

Lo cierto es que ya tenía varios temas de los que aquí se incluyen de otros discos y trabajos completos de las bandas, y de hecho algunos los he incluído en las FanRet Comps, pero estos CDs son una buena introducción al género.

Os pongo el enlace al blog, tan solo tenéis que clickar en la foto del final del post.


VA Pink Boots and Lipstick, Rare Glam and Bubblegum from the 70s [2016-2023] (19 x CDs)


Estupenda serie de nada menos que 19 CDs. Es un maravilloso viaje por el a veces denostado mundo del glam rock y el bubblegum pop, de la mano del blog de Butterboy.

domingo, 6 de agosto de 2023

FanRet Comp #050 MEGAPOST SPECIAL Here Comes The Punks! Old School Punk Rock Anthology


 Este año se cumplen 15 desde que creé este monstruo llamado FantasticRetroVision.

Además, con esta recopilación llego a un número un poco significativo, el 50.
En realidad cuando comencé a realizar recopilaciones ya subí al blog como una decena, pero dado que la mayoría de las descargas estaban caídas, no conocía ningún servidor fiable para subir mis cosas sin que caducaran y para más inri perdí el pendrive en el que las guardaba, decidí comenzar desde cero una nueva época. Y así hemos llegado al 50. Y mientras el cuerpo aguante, no pienso parar.
Quería hacer algo especial, pero no sabía qué. Lo más lógico era ofrecer una recopilación bien generosa de tracks, pero ¿de qué? FanRet es un blog en el que te encuentras músicas y escenas muy diversas. Y entonces recordé unas sesiones que subí a internet e incluso las anuncié en este blog, pero no las llegué a publicar. El motivo principal era que empecé a colaborar en el canal de Mixcloud Estación Zombie; ahí las sesones no podían durar más de una hora, y en este blog a veces publicaba antologías que superaban las dos y tres horas. No pasa nada, se hace una selección y punto. Pero el compañero de Estación Zombie Tony Rivers ya estaba haciendo, y muy bien, unas sesiones llamadas Cheap And Nasty, de muy similares características, y como iban apareciendo algunos temas que yo tenía pensado poner, fui posponiendo estos especiales y publicando otras cosas. Que coincidamos alguna vez, tanto Tony Rivers como Pere y yo, es algo casi inevitable, dado nuestros gustos musicales; son sesiones en streaming tipo programa radiofónico y eso no es tan grave. Pero he preferido hacer otro tipo de sesiones para que haya más variedad en el canal.
Y llegamos al momento en el que he decidido publicar en este blog los Here Comes The Punks! Es una recopilación antológica como las que hacía antes, nada menos que 135 canciones repartidas en tres carpetas. La mayoría de los tracks están extraídos de la mítica serie Kill By Death (ver blog), la colección recopilatoria de cabecera para cualquiera que quiera conocer los orígenes del movimiento, repleta de lo que para algunos de nosotros ya son himnos underground. Pero también hay algo de power-pop, new wave y cosas menos encasillables. Y varios tracks no los encontraréis en los KBD, porque son cosa mía. Singles, EPs y canciones extraídas de álbumes, desconocidas para quien no esté familiarizado. Aunque el primer volúmen lo he abierto con una de las bandas punk más conocidas, Damned, con su primer single "New Rose - Help" (ésta última es la versión de "ya-sabes-quién"). Me he permitido esto porque, como documento, ése es el primer disco punk que se publicó en Inglaterra, antes que Sex Pistols o Clash. Y porque me mola mucho, oye.
Todo lo demás puede ser considerado "raritie", grabaciones publicadas por sellos muy pequeños o directamente por las mismas bandas, DIY, en un periodo que abarca finales de los años setenta y primeros ochenta. Esta vez no hay pista de audio, así que no lo podréis oír, sino tan solo descargar. Si algún día hago alguna selección para Estación Zombie o para este blog, tranquis que por aquí la podréis encontrar.
(Nota: Esta forma tan rara de numerar los tracklist es debido a que cuando hago las recopilaciones a veces cambio el orden de los temas. Una vez ya está definitivo, las renumero de nuevo correctamente y las subo a internet. Pero en esta ocasión debía estar ya hasta las narices, pasé de todo y lo subí así como está escrito. Y como estas numeraciones raras son las que os vais a encontrar, las dejo tal cual.)
VOL. 1
00a Damned - New Rose
00b Damned - Help
01 The Limit - Please Please Me
02 The Limit - My World at Night
02b The Carpettes - Small Wonder
02c The Carpettes - 2 Ne 1
02d The Carpettes - Cream of the Youth
02e The Carpettes - Help, I´m Trapped
02f The Carpettes - How About Me and You
02g The Carpettes - Radio Wunderbar
03 Filth - Don't Hide Your Hate
04 Filth - Nothing For Me
05 Filth - Sex
06 The Eat - Communist Radio
07 The Eat - Catholic Love
08 Razar - Stamp Out Disco
09 Razar - Task Force (Undercover Cops)
10 Numbers - The Sunset Street
11 Numbers - Magic Castle
12 Numbers - Rules of Love
13 Bags - Survive
14 Bags - Babylonian Gorgon
15 Gasoline - Killer Man
16 Gasoline - Radio Flic
17 The Necessaries - You Can Borrow My Car
18 The Necessaries - Runaway Child (Minors Beware)
19 Hollywood Squares - Hillside Strangler
20 Hollywood Squares - Hollywood Squares
21 Tits - Daddy Is My Pusher
22 Tits - We're So Glad Elvis Is Dead
23 Detention - Dead Rock 'n Rollers
24 Detention - El Salvador
25 Chronics - Test Tube Baby
26 Chronics - Calling All Cardinals
27 Cinecyde - Don't Come Crying To Me
28 Cinecyde - Better Dead
29 Cinecyde - Enemy Man
30 The Molls - White Stains
31 The Molls - Is Chesty Dead?
32 The Models - Freeze
33 The Models - Man of the Year
34 The Cortinas - Fascist Dictator
35 The Cortinas - Television Families
36 The Nosebleeds - Ain't Been to No Music School
37 The Nosebleeds - Fascist Pigs
38 The Child Molesters - (I'm the) Hillside Strangler
39 The Child Molesters - Don't Worry Kyoko (Mummy's Only Looking for Her Hand in the Snow)
40 The Controllers - Neutron Bomb
41 The Controllers - Killer Queers
VOL. 2
01 Penetration - Don't Dictate
02 Penetration - Money Talks
02b Automatics - When the Tanks Roll Over Poland Again
02c Automatics - Watch Her Now
02d Nervous Eaters - Get Stuffed
02e Nervous Eaters -Just Head
03 Snots - So Long to the Sixties
04 Snots - New York Love Letter
05 Snots - It's Later Than You Think
05b The Reruns - So So Alone
05c The Reruns - Since You Gotta Cheat
05d The Eyes - TAQN
05e The Eyes - Topological Lies
06 Jakpak - Soul in a Box
07 Jakpak - Star Struck
07b Testors - Together
07c Testors - Time is Mine
08 The Leftovers - Cigarettes and Alcohol
09 The Leftovers - No Complaints
10 The Leftovers - I Only Panic when there's Nothing to Do
11 The Shirkers - Drunk and Disorderly
12 The Shirkers - Suicide
13 The Nubs - Job
14 The Nubs - Little Billy's Burning
14b Electrochoc - Trois Minutes
14c Electrochoc - Chaise Electrique
15 84 Flesh - D Section
16 84 Flesh - Salted City
17 The Freeze - Don't Forget Me Tommy
18 The Freeze - I Hate Tourists
19 Mary Monday - I Gave My Punk Jacket to Rickie
20 Mary Monday - Popgun
21 Shock - This Generation's On Vacation
22 Shock - I Wanna Be Spoiled
23 Shock - Overseas
24 The Rings - I Wanna Be Free
25 The Rings - Automobile
26 Seizure - Cuties Wrong Now
27 Seizure - Front Line
28 The Push - L.O.V.E. U
29 The Push - Zip Demon
30 The Deadbeats - Kill the Hippies
31 The Deadbeats - Brainless
32 The Deadbeats - Final Ride
33 The Deadbeats - Deadbeat
VOL. 3
01 The Dils - Class War
02 The Dils - Mr. Big
03 The Dils - I Hate the Rich
04 The Dils - You're Not Blank
05 The Mad - Eyeball
06 The Mad - I Hate Music
07 The Mad - The Hell
08 The Mad - Disgusting
09 Guilty Razors -  I Don't Wanna Be a Rich
10 Guilty Razors - Provocate
11 Guilty Razors - Hurts and Noises
12 Flesheaters - Disintegration Nation
13 Flesheaters - Agony Shorthand
14 Flesheaters - Radio Dies Screaming
15 Flesheaters - Twisted Road
16 The Victims - Television Addict
17 The Victims - Flipped Out Over You
18 The Victims - High School Girl
19 The Victims - I Understand
20 VKTMS - 100 % White Girl
21 VKTMS - No Long Good Byes
22 Really Red - Crowd Control
23 Really Red - Corporate Settings
24 Really Red - Modern Needs
25 Really Red - White Lies
26 Satan's Rats - In my Love for You
27 Satan's Rats - Facade
28 Satan's Rats - You Make Me Sick
29 Satan's Rats - Louise
30 The Users - Sick of You
31 The Users - I'm in Love with Today
32 The Users - Kicks in Style
33 The Users - Dead On Arrival
33b Machines - True Life
33c Machines - Everything's Technical
33d Machines - You Better Hear
33e Machines - Evening Radio
34 The Scabs - Don't Just Sit There
35 The Scabs - Ure
36 The Scabs - Leave Me Alone
37 The Scabs - Amory Building

lunes, 31 de julio de 2023

FanRet Comp #049 - Spanish Beats vol. 1, from ye-yé/beat to garage/hard rock (60s-70s)

Primer volumen de una serie dedicada a bandas y solistas del estado español de los años '60 y principios de los '70.

ESTACIÓN ZOMBIE escuchar streaming

Descargar y escuchar

Tracklist

01 Marta Baizán - Ven con nosotros
02 Los Brincos (voc. Juan Pardo) - Dance 'the pulga'
03 Los Pekeniques (voc. Juan Pardo) - Vete ya
04 Los Botines (voc. Camilo Sesto) - Eres un vago
05 Los Go-Go - ¡Eh! Tú, loca Marabú
06 Los Go-Go - Tú lo tienes, mi amor
07 Los Go-Go - ¿Qué puedo hacer yo?
08 Bruno Lomas - Vendrás conmigo
09 Nino Bravo - Te amaré
10 Juan Muro - Vuestro mundo
11 Ritmo Pilé - Pilé 43 (commercial for Licor 43, unknown composers and musicians)
12 Los Pekeniques - Polución
13 Los Pekeniques - Tabasco
14 Márquez (Juan Márquez) - Barahunda
15 Sola - Tabú, tabú
16 Els 4 Gats - El miner
17 Los Sirex - Acto de fuerza número 10
18 La Llave - La bruja
19 Época - No estoy bien
20 Albert Band - Ella tiene el cabello rubio
21 Storm - I don't know
Es un error pensar que en la España de la dictadura la música pop-rock era toda ye-yé blando y de inferior calidad que la extranjera. Algunas canciones son algo bizarras y pueden resultar cómicas, pero eso no tiene por qué ser sinónimo de "malo" y además es algo que en FantasticRetroSounds no molesta, sino más bien lo contrario. Obviamente, durante el franquismo cualquier expresión artística debía andarse con mucho ojo si no quería ser prohibida por la censura, como mínimo. Los singles y EPs a veces incluían en la cara A temas suaves y amables o versiones de canciones de moda, pero no son pocas las ocasiones en las que se desquitaban en la cara B con  cañeras composiciones rockeras de estupenda factura. Es por ello que la discografía de mucha gente tiene temas olvidables junto a joyas y auténticos "nuggets". Y, ya en el tardofranquismo de los 70s, con una mayor relajación de la censura y una apertura hacia lo foráneo, las letras hablan mucho de la autoafirmación, y de un ansia de libertad y la búsqueda de un nuevo mundo que no sea gris, o tienen una cierta actitud y crítica social, a veces desde la ironía, que puede sorprender a más de uno.
El rock en España a veces tenía un componente folclórico, pero eso es normal e incluso puede tener unos resultados muy buenos. En toda Europa, África, Asia... también encontramos esa incorporación de lo autóctono a la modernidad. O viceversa.
La escasa música rock e instrumental/surf de los años '50 se revitalizó en los '60 con la beatlemanía, la british invasion y el ye-yé francés, que no tardaría en nutrirse hacia finales de los '60 y primeros '70 del soul -que pegó muy fuerte-, lo groovy, los ritmos funk y el hippismo del prog rock e incluso, como podéis oír hacia el final de esta sesión, el hard rock. A lo largo de esta serie seréis testigos de ello. Se incluyen artistas y temas conocidos -aunque no los más populares- junto a muchas rarezas. ¿Juan Pardo o Camilo Sesto no tienen nada que ver con el rock? Pues en sus inicios eran más rockeros que tú y que yo. Quien piense que el rock "de verdad" en España surgió en los años '80, está muy equivocado. Hubo unos pioneros, y en estas
sesiones podréis oír a muchos de ellos... y ellas.

Buscador interno

Translate/Traductor